sábado, 5 de julio de 2025

Primera parte. Planos de Motricidad/Dependencia de acuerdo con Gemini

MicMac Asistido por LLMs. Comprobación de los procedimientos

Introducción

Análisis Estructural Asistido por LLMs: Una Guía Práctica con Gemini y MicMac

Queremos explorar la factibilidad y eficiencia de integrar Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs), como Gemini de Google, en las etapas iniciales del Análisis Estructural (AE), siguiendo los pasos del método MicMac. Nuestro objetivo es demostrar cómo los LLMs pueden acelerar significativamente este proceso, pasando de semanas a solo 15-45 minutos, y así liberar a los equipos de planificación para una reflexión estratégica más profunda.

¿Qué pueden hacer los LLMs en el Análisis Estructural?

Los LLMs pueden materializar su potencial en el AE a través de diversas capacidades clave:

  • Extracción de variables relevantes de investigaciones previas sobre sistemas complejos.
  • Establecimiento de relaciones directas entre variables para construir la matriz de adyacencia.
  • Elevación de la matriz a potencias sucesivas para revelar vínculos ocultos e influencias indirectas, superando la capacidad cognitiva humana.
  • Sugerencia de interpretaciones preliminares de la matriz resultante, identificando variables motoras y dependientes clave.

El resultado visual de este proceso incluye un plano de motricidad/dependencia y clasificaciones de variables que ofrecen una comprensión estructurada de las interconexiones del sistema.

Nuestro Caso de Estudio: El Ecofascismo

Para validar la propuesta, hemos seleccionado el ecofascismo como caso de estudio. Este fenómeno sociopolítico, complejo y con graves implicaciones, es ideal para demostrar la utilidad del AE y los LLMs en el desarrollo de políticas públicas. Nuestra investigación se sustenta en un conocimiento previo robusto sobre el ecofascismo, lo que ha permitido suministrar al LLM una base para la extracción de variables y el establecimiento de relaciones iniciales.

Validación del Proceso

La validación de este proceso asistido por LLMs se realiza rigurosamente:

  1. Contraste con conocimiento experto: Los resultados se comparan con la literatura especializada sobre ecofascismo.
  2. Verificación de matrices y visualizaciones: Cada matriz generada por el LLM en sus distintas fases es inspeccionada y visualizada para una verificación detallada.
  3. Cálculos propios: La matriz inicial generada por Gemini se somete a cálculos independientes utilizando el software R.

La elección de R, un entorno robusto, gratuito y de código abierto, asegura la reproducibilidad de este método. En última instancia, esta propuesta busca potenciar la capacidad humana en la investigación cualitativa y la planificación, sin sustituir el juicio experto, sino fomentando la supervisión continua y la validación de los resultados generados por los LLMs.



Metodología: Análisis Estructural Asistido por LLMs

La investigación emplea una metodología para demostrar la eficiencia de los LLMs en el Análisis Estructural (AE), utilizando el método MicMac y el ecofascismo como caso de estudio. Se utilizó Gemini (Flash 2.5 Pro), aprovechando su capacidad de procesamiento y síntesis.

La estrategia metodológica combinó una adaptación del “Prompting Few-shot”, proporcionando al LLM una investigación previa sobre el ecofascismo, con “Prompting Estructurado” (SPT) y “Prompting Zero-shot”. Esto guio al LLM de forma iterativa para cumplir los objetivos del proceso MicMac:

  • Extracción y complementación de variables: Identificar y completar variables relevantes.
  • Construcción de la matriz de adyacencia: Establecer relaciones de influencia directa.
  • Elevación de la matriz: Multiplicar la matriz hasta alcanzar la estabilidad.
  • Interpretación de resultados: Identificar variables motoras y dependientes clave.

Los prompts clave incluyeron instrucciones para sugerir variables, crear la matriz de adyacencia (con 0 y 1 para ausencia/existencia de influencia), elevar la matriz a potencias sucesivas, e interpretar la matriz final.

La validación de los resultados se realizó por dos vías: 1. Valoración de interpretaciones: Basada en el marco teórico de investigaciones previas sobre ecofascismo. 2. Verificación computacional: Graficando los planos Motricidad/Dependencia de las matrices generadas por Gemini y contrastándolos, además de someter la matriz inicial de Gemini a cálculos propios usando el software R. Las matrices generadas se subieron a la hoja de cálculo de Google y se empeló el paquete “googlesheets4” para leerlas desde R.

Para facilitar la visualización, las variables se presentan con numeración “V”. Solo se mostrarán las matrices inicial y final de Gemini y la final de los cálculos propios, con el procedimiento completo disponible en un anexo.


Comprobación del procedimiento seguido por Gemini

La primera comprobación consiste en tomar las matrices generadas por Gemini y crear el plano Motricidad/Dependencia para cada una de ellas. No hay cálculos propios. Se emplean la matrices tal como las ha propuesto el LLMs.

Matriz inicial

Gemini, siguiendo las instrucciones del prompt correspondiente, llena la matriz con las relaciones correspondientes entre cada par de elementos (i,j), de acuerdo con las dos investigaciones que se le proporcionaron y tomando en consideración también documentos que el modelo posee dentro de su estructura de entrenamiento. La matriz de adyacencia inicia generada es la siguiente:

V1

V2

V3

V4

V5

V6

V7

V8

V9

V10

V11

V12

V13

V14

V15

V1

0

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

0

1

V2

0

0

1

1

0

1

0

1

1

1

1

0

1

0

1

V3

0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

1

0

1

0

1

V4

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

1

1

0

0

V5

1

0

0

0

0

0

0

0

0

1

1

0

0

0

1

V6

0

1

0

1

0

0

0

0

0

1

0

0

1

0

1

V7

0

0

1

1

0

0

0

1

0

1

1

0

1

0

1

V8

1

1

1

0

0

0

1

0

1

1

1

0

1

0

1

V9

0

1

0

0

0

0

0

1

0

1

1

0

0

0

1

V10

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

V11

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

V12

0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

V13

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

V14

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

V15

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

De esta martriz inicial se obtiene el siguiente plano de Motricidad/dependencia inicial:

En las relaciones iniciales creadas por Gemini no hay variables clave. Su punto de partida contempla las siguientes relaciones:

  • Las variables motoras son:

  • V1, “Ideología de la Supremacía Racial/Blanca”;

  • V8, “Eugenismo/Control Reproductivo Coercitivo”,

  • V2, “Narrativas de”Sobrepoblación y Degradación Ambiental”, que se ubica justo en la frontera por lo cual parece que también pudiera ser una variable clave.

  • V7, Autoritarismo/Rechazo de la Democracia Liberal.

  • Variables autónomas:

    • V5, “Nostalgia por una Edad de Oro /Mito de Origen Étnico”,
    • V6, “Antihumanismo/Misantropía”,
    • V9, “Apropiación/Distorsión de Conceptos Científicos (Pseudociencia)”,
    • V3, Xenofobia/Antinmigración”,
    • V14, “Desconexión con las Causas Reales de la Crisis Ambiental”,
    • V12, “Descentralización/Clandestinidad Operativa”.
  • Variables resultados:

    • V4, “Militarización/Violencia como Solución (Aceleracionismo)”,
    • V11, “Infiltración/Cooptación de Movimientos Legítimos”,
    • V15, “Aceptación/Normalización de Tropos Ecofascistas”,
    • V11, “Infiltración/Cooptación de Movimientos Legítimos”,
    • V10, “Propaganda/Difusión en Plataformas Digitales”.

En términos de estabilidad o inestabilidad del sistema, se puede observar que el LLM pareciera partir desde un supuesto de que el fenómeno del ecofascismo es un sistema estable


matriz cuadrada

Para establece las relaciones subsiguientes, Gemini establece la siguiente estrategia: “Dada la matriz de adyacencia (M) que generé previamente, la elevamos a potencias sucesivas (M2, M3, M 4, M5 ,…) utilizando la lógica booleana (donde 1+1=1 y 1×1=1, entre otros). Este proceso revela las relaciones de influencia a través de caminos de mayor longitud. La matriz dejará de cambiar una vez que todas las influencias indirectas posibles hayan sido identificadas. Cada elemento (i,j) de M2 es 1 si existe un camino de longitud 2 de i a j en M, y 0 en caso contrario.”

Se puede observar a simple vista que se produce en la matriz cuadrada cambios en el sistema. Adicionalmente, queda claro la estrategia del LLM al mantener la binarización de las variables:

V1

V2

V3

V4

V5

V6

V7

V8

V9

V10

V11

V12

V13

V14

V15

V1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V2

1

1

1

1

0

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V3

0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

1

1

1

0

1

V4

0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

0

1

1

0

0

V5

0

1

1

1

0

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V6

0

1

0

1

0

0

0

0

0

1

0

1

1

0

1

V7

1

1

1

1

0

0

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V8

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V9

1

1

1

1

0

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V10

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

V11

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

V12

0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

0

1

1

0

0

V13

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

V14

0

0

1

1

0

1

0

1

1

1

1

0

1

0

1

V15

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

El plano de Motricidad/Dependencia para la matriz cuadrada es el siguiente:

El plano Motricidad/Dependencia de la matriz cuadrada muestra un movimiento de las variables y todas pasan a tener parte en las interacciones (no hay variables autónomas); sin embargo, en este nivel del análisis el sistema es aun relativamente estable. Entre los cambios se observa:

  • Variables motoras:
    • V5, Nostalgia por una “Edad de Oro”/Mito de Origen Étnico,
    • V14, Desconexión con las Causas Reales de la Crisis Ambiental.
    • V1, Ideología de la Supremacía Racial/Blanca,
  • Variables clave:
    • V8, Autoritarismo/Rechazo de la Democracia Liberal,
    • V9, Apropiación/Distorsión de Conceptos Científicos (Pseudociencia),
    • V8, Eugenismo/Control Reproductivo Coercitivo,
    • V7, utoritarismo/Rechazo de la Democracia Liberal.

Matriz elevada al cubo

De nuevo, la inspección visual de la matriz elevada a la tercera potencia indica que se sistema continua en movimiento.

V1

V2

V3

V4

V5

V6

V7

V8

V9

V10

V11

V12

V13

V14

V15

V1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V2

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V3

0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

1

1

1

0

1

V4

0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

0

1

1

0

0

V5

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V6

0

1

0

1

0

0

0

0

0

1

0

1

1

0

1

V7

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V8

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V9

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V10

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

V11

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

V12

0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

0

1

1

0

0

V13

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

V14

1

1

1

1

0

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V15

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

El plano Motricidad/Depedencia visibiliza los movimientos en las variables:

En el plano Motricidad/Dependencia de la matriz elevada a la tercera potencia, se observa una alineación parcial, aunque invertida, de las variables a lo largo de la diagonal principal. Si bien Godet no ofrece una interpretación específica para estos casos, se podría inferir una inestabilidad considerable del sistema. No obstante, la Variable 14 (V14), “Desconexión con las Causas Reales de la Crisis Ambiental”, sugiere ser un elemento de estabilidad relativa dentro de la dinámica caótica general del sistema.


Matriz elevada a la cuarta potencia

V1

V2

V3

V4

V5

V6

V7

V8

V9

V10

V11

V12

V13

V14

V15

V1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V2

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V3

0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

1

1

1

0

1

V4

0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

0

1

1

0

0

V5

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V6

0

1

0

1

0

0

0

0

0

1

0

1

1

0

1

V7

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V8

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V9

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V10

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

V11

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

V12

0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

0

1

1

0

0

V13

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

V14

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V15

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Plano de Motricidad/Dependencia

El plano Motricidad/Dependencia de la matriz elevada a la cuarta potencia sugiere una estabilización del sistema, que, no obstante, mantiene una tendencia caótica. La diferencia principal radica en la convergencia de la mayoría de las variables clave hacia un mismo punto de enlace.


Matriz elevada a la quinta potencia

V1

V2

V3

V4

V5

V6

V7

V8

V9

V10

V11

V12

V13

V14

V15

V1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V2

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V3

0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

1

1

1

0

1

V4

0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

0

1

1

0

0

V5

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V6

0

1

0

1

0

0

0

0

0

1

0

1

1

0

1

V7

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V8

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V9

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V10

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

V11

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

V12

0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

0

1

1

0

0

V13

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

V14

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

V15

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Plano de Motricidad/Dependencia

El sistema, efectivamente, se estabiliza a partir de la cuarta potencia. No obstante, el plano Motricidad/Dependencia generado por Gemini indica un sistema complejo inherentemente inestable, a pesar de la presencia de factores que le confieren cierta estabilidad.

En la segunda parte haremos esta misma comprobación pero, esta vez, emplearemos cálculos propios a partir de la matriz inicial suministrada por Gemini.

No hay comentarios.: