Mostrando las entradas con la etiqueta Poblacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Poblacion. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de junio de 2013

Algunos apuntes a partir del censo 2011

¿Es Venezuela un país que está envejeciendo? Si consideramos que un país envejece si su población ha alcanzado ciertos niveles de longevidad, entonces Venezuela no puede considerarse como una país que esté envejecido, si bien de acuerdo con la información del censo 2001 y 2011, la población de más de 70 años es cada vez más visible. Ahora, si partimos de la premisa que un país dado inicia su proceso de envejecimiento no por longevidad sino por la disminución de los grupos de edad más jóvenes, el censo de 2011 nos está contando una historia interesante:

Nótese el declive del grupo de edad 0-14 años y, a la vez, el incremento, la visibilidad de los grupos de 65 y más

Observando la tasa de variación intercensal del crecimiento de los grupos de edad, observamos cómo en 2011 el crecimiento del grupo de edad 0-14 es negativo

Nuevamente notamos el decrecimiento de los grupos de edad más jóvenes en comparación con los grupos de edad mayores. Notese cómo cuando analizamos la relación entre el grupo de 0 a 4 años con respecto a los grupos de edad de 50 años en adelante, número de niños disminuye sustancialmente a partir de 1991.
Los grupos de menos edad han disminuido su peso en comparación con los grupos de, en este caso, 50 años en adelante. 

Por otra parte, si bien la edad mediana en Venezuela es de 27, existen lugares, especialmente al sur del país, en donde esta edad es de 17 años, en tanto que en otros lugares, particularmente en el área metropolitana de Caracas en los que la edad mediana es de 35 años o más. El caso de Chacao es particularmente notable con una edad mediana de 41 años.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Edad, mediana, dependencia y grandes grupos en Distrito Capital

La población menor a 15 años es superior al 3 cuartil en la parroquia Catedral. En las parroquias Macarao, Junquito, Sucre y Antímano, esta poblacion corresponde al 3 cuartil. En San Pedro se encuentra menos del primer cuartil de población menor a 15 años. La parroquia San Juan alberga más del tercer cuartil de la población entre 15 y 64 años; en tanto que Catedral posee menos del primer cuartil de este grupo de edad. La parroquia  San Pedro posee mas del tercer cuartil del grupo poblacional mayor a 64 años; Candelaria, San Bernardino, y Santa Teresa, el tercer cuartil de población mayor a 64 años. Nuevamente, la parroquia Catedral posee una población mayor de 64 años inferior al primer cuartil.

Con respecto a la mediana de edad de la población, San Pedro tiene una población con una mediana de edad de 39 años; San Bernardino y el Recreo, de 35 y 36 años respectivamente. Catedral es la parroquia más joven: tiene una mediana de edad de 25 años.

Finalmente, Catedral presenta la mayor razón de dependencia de personas menores de 15 años, más del 45%, seguida de Macarao y Antímano, entre 41 y 45%. Las Parroquias Candelaria, San Pedro, El Recreo y San Bernardino, por su parte, presentan las razones más altas de dependencia de personas de mas de 64 años del Distrito Capital.


Tomando en cuenta la distribución por grupos quinquenales de edad, las parroquias que mayor parecido tienen entre sí, de acuerdo con este criterio, son Catedral, Antímano y Macarao,presentan grupos de edades más jóvenes; El Recreo, San Bernardino y San Pedro, las parroquias con los grupos quinquenales de edades menos jóvenes del Distrito capital, y entre estos dos grupos, las parroquias con grupos de edades intermedias :

martes, 18 de diciembre de 2012

Distrito Capital. Población y piramides poblaciones segun censo 2011

Observando los primeros resultados del censo 2011, para el caso del Distrito Capital, encontramos:




El resto de las pirámides demográficas nos indican una fuerte disminución en las edades entre los 0-14 años en las parroquias Altagracia, Candelaria, Paraiso, Recreo, San Bernardino, San José, San Juan, San Pedro, Coche,La Vega y 23 de Enero. En estas Parroquias, ademas, se observa una ampliación en los tramos de edades correspondiente a los grupos entre 24-34 años. Igualmente, puede observarse una aumento en los grupos de 80 y mas años. Las parroquias más jovenes siguen siendo Macarao y Antímano, a la que se suma ahora Catedral. En muchas parroquias del centro se observa un fenómeno del aumento de la población entre 0 y 4 años, pero con una presencia marcada en los grupos entre 30-34 años, lo que nos lleva a suponer que es muy posible que el crecimiento del número de niños se relacione con la reubicación en estas parroquias de grupos de personas damnificadas en los eventos de finales del 2010 y mediados del 2011:

sábado, 24 de marzo de 2012