Expongo diversos proyectos de ciencias de datos en el contexto de las ciencias sociales (computational social sciences) y las humanidades (digital humanities)
Mostrando las entradas con la etiqueta presidente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta presidente. Mostrar todas las entradas
sábado, 1 de diciembre de 2012
Retratos presidenciales y textos constitucionales. 1819-1881
Venezuela ha tenido varias Constituciones.No siempre es fácil recordar qué presidentes las promulgaron, o estaban en ejercicio durante su promulgación. Hemos elaborado retratos de los presidentes a partir de los textos constitucionales para facilitar elejercicio mnemotécnico.
Etiquetas:
constituciones,
presidente,
venezuela
lunes, 2 de abril de 2012
viernes, 23 de marzo de 2012
jueves, 15 de marzo de 2012
Presidentes de Venezuela, ocupacion, partidos politicos de pertenencia y forma de llegar al poder
Desde la perspectiva de la forma de llegada al poder ha sido sobre todo a través de elecciones indirectas, seguido de elecciones directas, presidencias interinas y presidencias provisionales. AD ha sido el partido que más ha gobernado a través de elecciones directas, seguido en forma más o menos equivalente por COPEI y el PSUV, si juntamos los fragmentos correspondientes a Convergencia y al MVR respectivamente.
El partido conservador se asocia más con la llegada al poder a través de guerras civiles, golpes de estados y presidencias provisionales. las dictaduras se asocian inversamente con elecciones directas y en menor medida con golpes de estados, un patrón que resulta interesante. los independientes y liberales han llegado, respectivamente, por elecciones directas, las presidencias designadas y las interinas, pero, de acuerdo con la prueba de hipótesis, que aquí se toma solo como un elemento descriptivo y no confirmatorio, no hay asociación entre el partido liberal y los independientes con la forma de llegada al poder. Al parecer, cualquiera de ellas le funcionaban.
Con respecto a la profesión, los abogados no están asociados con preferencia a ningún partido político en particular. Han estado presentes en la mayoría de ellos, particularmente en el partido liberal y entre los independientes. Los escritores están asociados a AD y a los independientes; los médicos al partido liberal y a los independientes. Los presidentes que han sido militares, han llegado al poder como independientes y a través de dictaduras, predominantemente. Ha habido militares que han llegado al poder a traves de AD, el PSUV y V República, pero estos casos están próximos a la hipótesis de independencia.
Los presidentes que han tenido la política como profesión están fuertemente asociados con las dictaduras, y los partidos COPEI, Convergencia y AD:
El país ha sido gobernado mayoritariamente por militares, le siguen los abogados y en tercer lugar los políticos, desde 1811 hasta 2006
Etiquetas:
inflacion,
partidos politicos,
presidente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)