Expongo diversos proyectos de ciencias de datos en el contexto de las ciencias sociales (computational social sciences) y las humanidades (digital humanities)
Mostrando las entradas con la etiqueta hijos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hijos. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de marzo de 2012
Poblacion femenina.Clasificacion segun educacion y numeros de hijos
En este gráfico observamos nuevamente la clasificación ya ofrecida por el árbol. Las mujeres sin nivel tienen más hijos, pero no necesariamente la mayor cantidad (el grueso de la línea y el color destacan las categorías con mayores frecuencias). Tienen sobre todo, 1, 2, 3, 5, o ninguno. Sin representar una alta proporción, algunas mujeres universitarias efectivamente tienen 5, 6 hijos. La mayoría no tiene. Laas mujeres de más edad, se asocian más con un número de hijos elevados
Poblacion femenina , nivel educativo y número de hijos
En general la población más joven alcanza niveles educativo más altos, véase por ejemplo el caso del grupo de edad 15-19. Hay algunos casos extraños, aunque no necesariamente imposible: se reporta educacion superior (técnico superior) en grupos de edades entre 12 y 14. Si consideramos que los grupos de edades de 55 años en adelante, que en el 2001, señalaban tener educación básica y media, posiblemente cursaron estudios en las décadas de los 50 y 60, los porcentajes alcanzados no son despreciables. Por otra parte, dado que el INE incluyó en educación especial los cursos de mecanografía, computación y similares, se entiende el número importante de mujeres en esta categoría, especialmente en las edades de 40 a 44 años.
Con respecto a la educación y al número de hijos, en el 2001, tal como ocurre en otras partes del mundo, las mujeres Venezolanas con mayor nivel educativo tiende a tener menos hijos. Sin embargo, las mujeres sin nivel educativo tienden a tener dos-tres hijos (línea verde en las barras paralelas). el cluster, o conglomerado, de mujeres sin nivel que se observa en siete hijo o mas (psiete o mas se corresponde con los grupos de edad más altos. En general, sin importar el nivel educativo, ya en 2001 los grupos de edades inferiores a 39 años tendía a no tener hijos, o a tener uno solo, tal como muestra la convergencia de líneas hacia las categoría "ninguno", y "puno". A la categoría "psiete" llegan, particularmente, un grupo pequeño de mujeres con educación media y básica y un mayor porcentaje de mujeres sin nivel educativo:
las mujeres sin nivel suelen tener sobre todo 55-59 años, y a no tener hijos, o a tener 5, 1 ó 3. Las mujeres con nivel educativo especial tienden a tener 7 o más hijos, cuando sus edades son entre 45 y 49 años; y a tener 2 cuando sus edades están comprendidas entre 15 y 19 años. Las mujeres entre 12 y 14 años con técnico medio tienden a no tener hijos ; entre 25 y 29 años de edades se tienen 4 hijos. Como se puede esperar, el nivel básico de educación está asociado a las edades 12-14 años.
El nivel educativo de técnico superior se asocia con las edades de 35-39 y 30-34; si bien existen otros grupos de edades más o menos cerca a esta categoría educativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)