En el año 1995, los venezolanos consideraban que las instituciones que deberían tener mas poder en el país deberían ser, como primera opción, las grandes empresas, el gobierno o los militares; en segunda opción, la gente consideró que los militares, el gobierno o los partidos políticos deberían tener más poder; en tercera opción, se nominó al gobierno, casi al mismo nivel de NS/NR, y al parlamento:
Expongo diversos proyectos de ciencias de datos en el contexto de las ciencias sociales (computational social sciences) y las humanidades (digital humanities)
Mostrando las entradas con la etiqueta latinbarometro 95. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta latinbarometro 95. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de noviembre de 2012
A favor del estado empresario
En 1995 los venezolanos eramos favorables a que el estado manejara servicios que, viéndolos detenidamente, pueden considerarse básicos. Observamos que sólo para el caso de los servicios eléctricos y telefónicos, personas consideraron, en mayor número, sin por ello ser mayoritaria, que deberían estar en manos del sector privado
Etiquetas:
latinbarometro 95,
servicios publicos,
venezuela
martes, 31 de julio de 2012
Participación en acción política según Latinbarómetro, 1995
Al analizar cada uno de estas categorías por país, encontramos que, por ejemplo, en Venezuela, la acción política menos frecuentes es la participación en manifestaciones, en tanto que las acciones políticas reportadas en las que participaron con mayor frecuencia que el resto de los países, fueron bloquear el tráfico y saqueos o disturbios. En este último caso, la participación de los venezolanos es bastante sobresaliente en comparación con el resto de los países
Etiquetas:
latinbarometro 95,
participacion politica,
venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)